Buscando
cambiar de tema (cosa difícil por estos días), se me ocurrió que a raíz del Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos, celebrado el 22 de
Noviembre; podría contarles de mi asistencia a la Masterclass “: No cualquiera es educador de párvulos”; a la que asistí, con mi amiga Lidia Baquedano, el 25
de Septiembre de este año.
En
Agosto participé en el Test de esa campaña (y me fue bastante bien); campaña ideada
por Elige-Educar para relevar y visibilizar el rol del profesional de quienes enseñan
en los primeros años de la vida.
Cómo
saben, desde hace tiempo vengo explorando el ámbito educativo, buscando a qué
sector enfocarme y cada vez me he ido acercando hacia la educación inicial,
porque es la que tiene mayor impacto en las personas. Por otra parte, he
observado que tengo un especial vínculo con los niños, porque me encanta jugar
y aprender con ellos.
Expusieron
tres personas maravillosas ese día:
-
María Victoria Peralta, educadora y Premio Nacional de Educación.(Primero otorgado
a una Educadora de Párvulos).
-
Paulina Villarroel, educadora en Comunidad Tricahue.
-
Claudia Lagos, académica de la Universidad Diego Portales.
(A
riego que los links desaparezcan en el tiempo – como me ha pasado en otros
post, los incluyo para incentivarles a buscar más detalles sobre ellas).
Hablando
desde su experiencia nos llevaron a recorrer varias interesantes preguntas:
¿Crees
saber cómo aprenden los niños?
¿Cómo
les gusta aprender a los niños?
¿Cómo
debiera ser el aula donde aprenden los niños?
Se
habló de los desafíos que deben enfrentar los educadores de párvulos:
Multiculturalidad
Perspectiva
de género
Calidad
de la educación infantil
Valoración
de la diversidad y justicia social
Participamos
además de una interesante experiencia con imágenes de Frato (Francesco Tonucci),
a quien no conocía y encontré genial!
Una
jornada maravillosa, inspiradora y que nos desafía a seguir trabajando en esto
tan lindo que es Educar.
Gracias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario