Recordando
uno de los tantos temas que han quedado sin registro en el blog, está nuestra
asistencia al lanzamiento de Neuroespejo Digital; ceremonia que se realizó el 9
de Septiembre de 2015 en el Colegio de Ingenieros; y a la cual Fundación Eres
asistió porque una amiga de uno de nuestros colaboradores le contó que esta
tecnología le había ayudado a resolver el dolor de su muñón, que la aquejaba
por largo tiempo.
Conocimos
allí a Luis Lino, Director del Centro Innovo USACH; a Mauricio Gallardo,
Fundador Inventacción y a Eduardo Muñoz, Director del Área Clínica de
Neuroespejo.
Un
mundo interesante de inventores, médicos e ingenieros que, realizando un
trabajo en equipo, lograron desarrollar y construir esta herramienta
tecnológica con modelos integrados para el alivio del dolor, la recuperación de
la funcionalidad y la resignificación de memorias traumáticas.
Me
recordó un capítulo de la serie Dr. House, en el que el protagonista ayuda a un
vecino malhumorado y atormentado por el dolor de su muñón izquierdo. House
logra ponerlo en una posición tal que un espejo refleja el brazo derecho del paciente; luego le pide que estire ambos brazos y, el dolor
se va.
Por
lo tanto no fue mucha mi sorpresa; sin embargo el módulo (que pueden apreciar
en la foto) tiene mucho más trabajo e integra, como lo explicaron sus autores,
varios desarrollos e investigaciones que permiten estimular el potencial
neuroplástico del cerebro del paciente, y la actividad de las neuronas espejo a
través de un modelo basado en la empatía.
Yo
misma pude probarlo, realizando el ejercicio con un brazo, pero registrando en
mi cabeza (al verme en el espejo) como que fuera con ambos.
El
módulo tiene, además, una ergonometría y espacio personal que puede ser
acondicionado especialmente para el paciente; con los colores, olores, sonidos
que le permitan registrar/recordar/resignificar los estímulos sensoriales y que
son controlados por software que almacena las preferencias y datos obtenidos.
Como
dije, el proyecto reunió profesionales del área clínica, técnica, informática,
comunicacional y comercial. Están ahora dando a conocer esta tecnología y, para
ello, les invitamos a visitar su página web: www.neuroespejo.cl
Nosotros
quedamos comprometidos a compartir esta noticia con nuestras redes y a buscar
alianzas que permitan facilitar el acceso a esta tecnología.
Bienvenido
Neuroespejo Digital. Bienvenido a ayudar a mejorar la calidad de vida de las
personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario