Casi la vi en Septiembre, cuando estuve en Buenos Aires; la estaban exhibiendo en un cine cercano al hotel en que me hospedaba; sin embargo, debió esperar hasta ahora para ser disfrutada.
Me recordó a “La rosa púrpura del Cairo”; otro acierto de Woody Allen, uno de mis directores y guionistas favoritos. Me encantan sus películas; porque son reflexivas y tienen estos “toques” fantásticos que lo hacen a uno darse cuenta de lo ilimitada que es la imaginación.
Medianoche en París; un encuentro con el pasado para descubrir que el hoy también tiene lo suyo.
Yo también voy a veces al pasado para redescubrirme; como dice otra de las que me gusta (Luz Casal): “cuando la pena cae sobre mí … miro hacia atrás y busco entre mis recuerdos …”; me reconfiguro, me redefino y sigo adelante.
Medianoche en París me impulsa a escribir esto y a seguir escribiendo; porque, como me dice una amiga: “no hay historias buenas o malas; hay historias bien o mal contadas”.
Recomiendo las dos películas y también esta hermosa canción.
Recomiendo las dos películas y también esta hermosa canción.
Gracias Carmencita, cuando llegue a los cines de Colombia, iré a verla.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias nuevamente.